Dime qué idioma hablas y te diré quién eres

 En este post hablaremos sobre una conferencia, la cual fue dada en México en Agosto del años 2015, Ivana, una chica que en ese momento tenía tan solo 17 años, nos habla sobre las lenguas/idiomas del mundo, lo primero que hace es preguntar al público sobre algunas tradiciones que tienen, como una manera simple, fácil y rápida de “romper el hielo”, luego comienza a preguntar sobre idiomas, quien de ustedes aquí habla francés?, alemán?, inglés? Y de esa manera es como introduce el tema de las lenguas, para poder explicar sobre los idiomas y dialectos del mundo. Una charla muy interesante y agradable, la cual solo dura un poco más de 16 minutos. 


En esta conferencia de TED TALK, la presentadora nos muestra la variedad de idiomas que existen en el mundo y cómo el hecho de que una sociedad hable un mismo idioma hace que esta genere una identidad compartida. “Diferenciación + Pertenencia + Reconocimiento = Identidad” es la ecuación con la que busca explicar las diferentes variables pertenecientes a cada idioma que hacen única no solo a la lengua, sino también al grupo de personas que la habla. “La importancia de un idioma se la da la gente que lo habla y que lo mantiene vivo” ya que en términos de riqueza lingüística existen lenguas mucho más ricas que el inglés, pero que no tienen la misma cantidad de hablantes por el simple hecho de que el inglés surgió de más dialectos identificables y por ende, representa la identidad de un mayor número de personas. En concreto, resalta dos cosas: la importancia de la riqueza de saber más de un idioma (con todas las oportunidades que esto genera), y el peligro de desaparecer al que muchas lenguas originarias se enfrentan en un contexto de globalización lingüística (con el paso de nuevas generaciones y la expansión del inglés, la identidad propia de lenguas originarias se desvanece).

En 1700 Sir Williams Jones tuvo la teoría de que todos los idiomas tienen un origen en común, lo que significa que en algún momento hemos hablado un mismo idioma, las lenguas eslavas son distintas a las lenguas romances pero las similitudes entre lenguas van más allá de las familias lingüísticas, es decir hay palabras que en todos los idiomas hay similitud de escritura y pronunciación, por ejemplo la palabra “noche” en irlandés, portugués, lituano, alemán, etc. Esto prueba que Sir William Jones tenía razón. A pesar de que el humano es un ser comunicativo, también es un ser que busca diferenciarse y allí la razón del por qué no hablamos un mismo idioma, así mismo, no llevamos el mismo concepto que los demás, así como no venimos de un mismo lugar ni tenemos las mismas costumbres, por lo que causa que las maneras de comunicarnos cambian.


Bibliografía:


Ted x Talks. 25 de Agosto de 2015. Dime qué idioma hablas y te diré quién eres | Ivana Sánchez | TEDxYouth@BosquesDeLasLomas. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=LYzGyDaeSLw


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Rumano y el Portugués

Lenguas romances