Las repercusiones del Latin en las lenguas romances

Una de las lenguas romances más importantes y que han sobrevivido en el tiempo es el Italiano. Sus raíces se basan de hecho en un dialecto derivado del Latín (idioma hablado por el poderoso y expansivo Imperio Romano por más de 400 años) que es el de la Toscana. Más precisamente, la Toscana hablada en Florencia fue el tipo más importante debido a que era utilizada por los personajes más ilustres e influyentes de la época como Giovanni Boccaccio, Dante Alighieri o Nicolas Maquiavelo.


Como el mismo Martin Maiden comenta en su libro A linguistic history of italian : “La historia estructural del italiano solo puede ser entendida considerando el amplio aspecto de los dialectos italianos, ya que al ser una variación más no se le puede considerar como un ‘hijo’ de estos dialectos, sino más como un ‘hermano’”.


Incluso al hablar sobre la relación de este idioma con el grupo de las lenguas romances, señala que: “A este idioma comúnmente se le conoce como ‘italo-romance’ por un tema geográfico, ya que excluye a los otros dialectos romances que en aquel entonces no pertenencían a Italia como el Rhaeto-romance en Trentino y Alto Adige, el Franco-provenzal en Val d’Aosta o el Occitano en Piamonte (estos dos últimos pertenecientes a dialectos galloromances)”.

La lenguas romances del norte de África no están vivas actualmente o son muchos los cambios que sufrieron con del tiempo. Ana Teresa Pérez señala en su libro "Romance Linguistics: Theory and acquisition": ¨Por ejemplo, del latín “merced” se ha podido encontrar “émerkid” en tuareg con el significado de “recompensa divina” o en el Marruecos central “bu-imercidan” que corresponde al séptimo mes del calendario islámico, conocido como el mes de las recompensas.¨

Estas lenguas llegaron ya que en esos tiempos estas tierras fueron domadas por Romanos por eso que se le consideran a las lenguas romances del parte del norte de África ¨Aunque la lengua haya dejado de hablarse, aún podemos encontrar restos suyos hablados actualmente en forma de préstamos a los distinto dialectos bereberes. Estos préstamos, sin embargo, han sufrido los cambio que caracterizan a la lengua amazigh, lo que hace difícil reconocerlos.¨

Sobre la lengua Amazigh, Pérez sustenta que ¨En todo caso esta lengua fue eventualmente sustituida por el bereber y por el árabe, lo que sin duda contribuyó a convertir el Mediterráneo no solo en una frontera geográfica, sino también en una frontera lingüística.¨

Bibliografia:   


Maiden, Martin. (2014). A linguistic History of Italian. Routledge. https://books.google.es/books?id=J3jJAwAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false

 

          Romania submersa: El romance africano. (2020, 14 noviembre). Lenguas y etnias.                         https://lenguasyetnias.wordpress.com/2020/11/14/romania-submersa-el-romance-africano/


          Pérez Leroux, Ana Teresa. (2003).  “Romance Linguistics: Theory and Acquisition”


Comentarios

Entradas populares de este blog

Dime qué idioma hablas y te diré quién eres

El Rumano y el Portugués

Lenguas romances